sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Imputaron a otras 18 personas en la causa Waigel y revelaron sus identidades

Miguel Artemio Waigel, María del Carmen Schroeder, Maricel Alejandra Waigel, Miguel Francisco Artemio Waigel, Rosa Inés Butazzoni (viuda de Fermín Waigel) y Juan Pablo Mariano Waigel, Nanci del Carmen Waigel, y Andrea Carina Waigel, fueron los primeros ocho imputados en la causa. Ayer podrían haber ampliado su declaración indagatoria, pero decidieron abstenerse al conocer que el fiscal Ignacio Aramberry les amplió los hechos en la quiebra fraudulenta, según publicó el diario Uno.

Nuevos imputados
Además, se confirmó que fueron imputados por el fiscal Aramberry Vicente Mendoza de Hasenkamp; Jorge Waigandt de Crespo; Marcos Waigel de Crespo; Patricia Quesada de Schmidt Bender, escribana de Crespo; Horacio Schmidt Bender, de Crespo; Benigno Keiner de Crespo; Sergio Schimdt, abogado de Crespo; Daniel Campos de la ciudad de Santa Fe; Silvana Vargas, de Santa Fe; Sonia Milessi de Hasenkamp; Daniel Goró de Hasenkamp; Leandro Ripari de Crespo; Albino Gatti, de Libertador San Martín; Nanci Borgo, de Libertador San Martín; Miguel Banegas, contador público de Paraná; Carlos Álvarez, contador público de Paraná; Marcelo Heck, de Crespo; y Viviana Derfler, de Crespo.
Este grupo de personas, se entiende ejecutaron maniobras que los posiciona como partícipes necesarios. Siendo más compleja la situación de algunos profesionales que “trucharon” actas, balances y documentos oficiales con el fin de llevar a cabo la quiebra fraudulenta.
De esta manera, con el nivel de producción de pruebas que se siguen acercando a la Justicia es muy probable que más contadores, escribanos y abogados de la región sean imputados y sigan la misma suerte que los primeros 24 acusados formalmente por la Fiscalía.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario