martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Impulsan régimen especial para el Consejo del Menor

La iniciativa impulsada por el titular de la bancada de la Unión Cívica Radical alcanza a los trabajadores que desempeñan sus funciones en servicios críticos, como establecimientos tutelares, sistema o programas de acompañamiento, donde la naturaleza específica de su trabajo demanda atención directa y seguimiento permanente —personal directivo, celadores o educadores de los establecimientos tutelares dependientes del Consejo Provincial del Menor, jefes de Departamentos Técnicos y Profesionales— que implique por su naturaleza una tarea insalubre y riesgosa para su integridad psico-física en salud y capacidad laboral.
Los requisitos exigidos para acogerse a este régimen son contar con un mínimo de 50 años de edad y haber estado afectado a las funciones y en los sectores críticos mencionados, en los últimos 12 meses.

Por otra parte, el articulado dispone que los agentes del Consejo del Menor gozarán de un cómputo especial de sus años de trabajo, ya que por cada dos años de trabajo efectivo en los servicios mencionados se les computará uno más a los fines jubilatorios y disminuirá, por el mismo período, en 12 meses la edad mínima.

Finalmente, el proyecto faculta al Poder Ejecutivo a aumentar el aporte de los trabajadores alcanzados por el nuevo régimen pero se advierte que no se podrá incrementar más de tres puntos con referencia a la alícuota general del personal de la Administración Pública.
“No sólo es necesario custodiar los derechos de los niños y jóvenes sino también preservar a los agentes y profesionales que los asisten, dadas las particularidades de sus condiciones de trabajo”, manifestó el diputado Rogel.

Fuente: El Diario

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario