sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Impulsan la reactivación ferroviaria en la provincia

Según trascendió en las próximas horas en Concepción del Uruguay se concretará una nueva reunión, para la que ya se espera esté confeccionado un programa de actividades tendientes a concretar el citado estudio.
De las reuniones que encabezó el legislador nacional Lauritto en Buenos Aires, Concordia y recientemente en Concepción del Uruguay quedó en claro que debe interiorizarse al gobernador Jorge Busti (PJ) de la necesidad de procurar la reactivación de este medio de transporte, considerado vital para la economía regional.
No obstante el legislador nacional coincidió con los ex trabajadores del riel en la necesidad de ser prudentes y realistas porque “el deterioro de los ramales no concesionados es muy importante, y entre los concesionados también existen algunos clausurados que necesitan de una fuerte inversión para que se los pueda recuperar”, comento.
Cabe recordar que el 28 de diciembre de 2005 mediante el decreto número 1.683 se aprobó el “programa de obras, trabajos indispensables y adquisición de bienes, a fin de garantizar la rehabilitación de los servicios interurbanos ferroviarios de pasajeros de largo recorrido, cuyos trazados incluyen jurisdicciones provinciales, y fortalecer y desarrollar el Programa de Obras del Sistema Público de Transporte Ferroviario de Pasajeros de Superficie y Subterráneo del Área Metropolitana de Buenos Aires”. El plan, se extenderá hasta 2008, demandará un desembolso estimado en 5.000 millones de pesos en trenes y subtes del área metropolitana y en 1.000 millones para la rehabilitación y mejora de las líneas del interior, pero no contempla reactivar servicios en Entre Ríos.
El anexo II de la norma detalla inversiones en servicios ferroviarios ínter jurisdiccionales, entre los cuales está el ramal Federico Lacroze (Capital Federal) – Posadas (Misiones) el programa contempla una inversión para el mejoramiento de las vías a fin de permitir la marcha a 80 kilómetros por hora.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario