“La posibilidad de atender con eficiencia, agilidad y sin depender de los vaivenes políticos el mantenimiento de caminos, ayudar en educación y salud, solucionar las necesidades de los más postergados para evitar la emigración, entre otras acciones de gobierno, sin dudas está vinculada a un incremento considerable de sus recursos, que este proyecto dispone. De esta manera tendrían un tratamiento similar a los municipios de primera y segunda categoría”, explicó Solari, quien expresó su convencimiento de que “la descentralización de los recursos y servicios traerá aparejado un notorio beneficio para las respectivas poblaciones, en este caso de las zonas rurales”, finalizó.

Redacción
Entradas relacionadas
Vetaron la ley que suspende los remates de viviendas
jueves 23 de octubre de 2008MEDINA: “Habrá paros de trabajadores del arándano”
lunes 13 de agosto de 2007Desde la UADER endilgan demagogia al intendente Cresto
martes 15 de mayo de 2007