IMPULSAN en Concordia “talleres de producción textil a escala comercial”

Durante su transcurso profesionales de INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) dictaron un taller y realizaron un Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) a los fines de diseñar estrategias de intervención para el fortalecimiento del sector.
“A partir de todo lo trabajado en esta Primera Jornada se diseñará un proyecto 2010-2011 con la pretensión de dejar capacidad instalada para el gestionamiento de talleres de producción textil a escala comercial”, anticipó Susana de Ibarra, coordinadora por CAFESG del Programa de Impulso al Sector Textil.
Este proyecto bianual “contemplará diferentes capacitaciones laborales y asistencias técnicas, con incorporación de tecnología de punta en los talleres de la ciudad”, agregó de Ibarra.
El objetivo que persigue con esta iniciativa el Área de Desarrollo Regional de CAFESG es “fortalecer la empleabilidad de trabajadores desocupados y subocupados y apuntalar el crecimiento y sustentabilidad de los emprendedores de la Región de Salto Grande”, indicó por último la coordinadora.

Conclusiones preliminares
En función de las necesidades y demandas manifestadas por los asistentes a la Jornada, los especialistas de INTI y CAFESG realizaron un diagnóstico preliminar a partir del cual se establecerá un orden de prioridades a atender en el marco del Programa de Impulso al Sector Textil, que ambos organismos motorizan en conjunto en la Región de Salto Grande.
El primer ítem que se llevaron anotado los organizadores de la Jornada es la necesidad de apuntalar la sustentabilidad de los emprendedores textiles a partir de instancias de capacitación permanente, que les permitan adquirir competencias que los ayudarán a desplegar un adecuado gerenciamiento de sus micro-empresas.
También surgió la demanda de incorporación de nuevas tecnologías y la difusión de información específica para el mejor aprovechamiento de esas tecnologías, de acuerdo al proceso y producto.
La meta común y abarcativa es que el Sector Textil se afiance a partir de brindar servicios en forma eficiente, eficaz y con calidad.
Para ello, el Estado –a través de CAFESG e INTI– manifestó su compromiso de contribuir a que los emprendedores y los talleres textiles (actuales y futuros) ofrezcan productos en el mercado que no sólo satisfagan las necesidades del consumidor sino que también coadyuven a un desarrollo sustentable del sector, en forma amigable con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies