martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

IMPUESTOS : Para Cresto la “Mesa de Enlace” cree que “siguen viviendo en el Siglo XIX”

Ahora quieren hacernos creer que son perseguidos desde el Gobierno Provincial, simplemente porque ¡cumplen con la Ley Impositiva!, ¡que no pueden pagar impuestos!, y si los pagan ¡que son los únicos!, ¡que son los únicos esforzados!, ¡que son los únicos que trabajan!. Y que toda la nación se cimenta sobre su exclusivo sacrificio.

Todo lo contrario, ustedes, los grandes terratenientes, han sido desde siempre, los únicos privilegiados a lo largo de toda la historia de la Argentina, los únicos que se han enriquecido a costas del pueblo hambreado. Ustedes, cuando digo ustedes no me refiero al pequeño productor que este gobierno siempre defendió y apoyo, me refiero a los grandes terratenientes, pooles de siembra, al monopolio agrícola, a todos los que tienen guardada su producción en los silos y silos bolsa por unos cuatro mil millones de dólares solo con un fin especulativo.

Nunca un gobierno provincial y nacional apoyo tanto al sector agrícola ganadero, basta con recordar cuando liquidaban la cosecha antes de cosecharla por las grandes deudas que tenían, hoy se dan el gusto de almacenar la producción y no venderla como modo de extorsionar la economia del pais en perjuico de la mayoria de los argentinos.

Desde los orígenes mismos de la organización nacional, propiciaron el absolutismo económico, y lisa y llanamente impidieron en todas las épocas la industrialización del país para seguir siendo los dueños de la argentina a través del modelo agro exportador de productos primarios.

Ya en el año 2008 estos grupos, a través de las cuatro instituciones representativas del sector agropecuario, la Sociedad Rural Argentina (SRA), CONINAGRO, la Federación Agraria Argentina (FAA), y la Confederación de Asociaciones Rurales (CAR), denunciaron al gobierno nacional por las retenciones, y de tener una finalidad recaudatoria. Y en los hechos propiciaron una de la novedosas estrategias golpistas de estos tiempos, al disponer un lock-aut y cortes de rutas en todo el país. Recientemente en enero de 2013 los productores de Entre Ríos querían bloquear la exportación de granos, para perjudicar al país.

El diario La Nación en su edición impresa del 28 de abril de 2012 decía: “El campo ha duplicado el número de tierras cultivadas y ha cuadriplicado la productividad agrícola. Ha mejorado la genética de las carnes y contribuido a contar con una industria que penetra en mercados exigentes del mundo. El mismo diario el 15 de abril de 2013 informó que “De hecho,…la Argentina produjo el año pasado alimentos, en el equivalente en kilocalorías, para 428 millones de habitantes.

En matemáticas las cuentas siguen siendo 2+2=4, entonces nos preguntamos ¿los alimentos exportados por el sector de la “Mesa de Enlace” para 382 millones de seres humanos del mundo, no fueron ganancias?

Señores, en Argentina “La igualdad es la base del impuesto” (Art.16 C.N.).

A “Fierro” no lo engañaron, pero lo callaron. A “Perón” lo derrocaron golpeando los cuarteles. Pero hoy es el Siglo XXI, y sus “cacerolas” ya no pueden engañar ni callar al pueblo, ni éste está dispuesto a callarse.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario