Chapitel remarcó que el Impuesto a las Grandes Fortunas no es un impuesto a las ganancias sino que solo afecta a quienes tienen un patrimonio de más de U$S 3.000.000. “Para ellos termina siendo un vuelto”, dijo.
La propuesta, a la cual suscribieron los gremios de base como ATE Agmer, Sigura (Sindicato de Guardavidas de la República Argentina), Camioneros y la CCC (Corriente Clasista y Combativa), fue entregada esta mañana. “Ahora queda que lo traten y lo aprueben”, señaló. Chapitel admitió que es probable que encuentre resistencias de parte de la bancada de Juntos por el Cambio.
No obstante, sostuvo que en cada localidad hay una impronta diferente. “Juntos por el Cambio no está trabajando tan unificadamente y hay diferencias hacia adentro. Sobretodo con respecto a esto. Así que puede haber posibilidades de que pueda llegar a haber una declaración unánime”, señaló.
Además presentaron una propuesta para una conformación de un comité de crisis al Ejecutivo municipal donde se encuentren representados todos los sectores, tanto sindicales como las organizaciones sociales. La intención es que el Comité aborde las diferentes situaciones que se presenten que afecten tanto a trabajadores ocupados como desocupados y cuentapropistas. De esa forma, se canalizarían los reclamos para poder llegar a soluciones en conjunto