El presidente del bloque de concejales del Frente de Todos, Gastón Etchepare, indicó que el pedido de la CTA apoyando la resolución llegó hace un par de meses para que adhieran. En realidad, hizo referencia al segundo pedido efectuado en septiembre ya que el primero fue presentado en mayo, hace seis meses.
La secretaria general de la CTA Concordia, María José Chapitel, dijo a DIARIOJUNIO que cuando presentaron la primera nota, la respuesta fue que estaban de acuerdo pero no existía el proyecto. No obstante, cuando presentaron la segunda, en septiembre pasado, ya había un proyecto en el Congreso. “Pedíamos que justamente se expidan pero no hubo respuesta”, acotó.
Según lo manifestado, desde el PJ están de acuerdo con la iniciativa. “Estábamos todos de acuerdo: nos habíamos reunido con la CTA y con ATE”, dijo Etchepare. Pero estaban esperando primero que se sancione en el Congreso ya que había dos o tres iniciativas similares presentadas. “Mañana se trata en Diputados. Creen que van a llegar. Pero mañana se trata en Diputados después pasa a Senadores. Entonces no podemos adherir porque no está dictada todavía la ley”, indicó.
Mañana, la Cámara de Diputados tratará en el recinto el proyecto de Ley de Aporte Solidario Extraordinario de las Grandes Fortunas, en una sesión especial convocada para ese día por diputados del oficialismo y de distintos bloques de la oposición. El proyecto, que busca recaudar 307 mil millones de pesos, llega al recinto tras haber cerrado la negociación con los gobernadores sobre el nuevo pacto fiscal y la reforma tributaria que enviará al Congreso el Ejecutivo. Así las cosas, con el aval de los mandatarios provinciales y la certeza de que el aporte extraordinario no se “pisará” con la reforma tributaria el oficialismo decidió avanzar, según Página 12.
No obstante, el presidente del bloque del oficialismo anticipó que realizará algunas expresiones en el recinto el próximo jueves. “Es de nuestro beneplácito que esto se apruebe mañana si sigue adelante. Pero todavía no podemos hacer una adhesión porque no es ley”, recalcó.
Cuando fue consultada la presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Magdalena Reta de Urquiza, señaló que hace rato que anda un expediente dando vueltas por el Concejo pero no tiene despacho. Además, fue consultada sobre la posibilidad de que el proyecto se tratara el próximo jueves, una posibilidad que trascendió esta mañana desde el oficialismo. Reta acotó que no había ingresado ningún proyecto para ser tratado en la próxima sesión. “Los despachos de comisión que ingresaron en la sesión pasado, que es en teoría lo que se va a tratar, eso no está”, dijo. La única posibilidad de que el proyecto llegara al recinto seria mediante un pedido sobre tablas. No obstante, luego esa posibilidad se esfumó dado que en el oficialismo luego aseguraron que van a esperar que tenga media sanción al menos en el Congreso para llevar el tema al recinto.
Respecto del tema de fondo, Reta también esgrimió una postura similar a la del oficialismo; aguardar a que se sancione antes de opinar. “Sé que el proyecto en sí tuvo varias modificaciones porque tuvo muy mal redactado y era imposible de aplicar en muchas cosas. Así que la verdad es que no tengo ni idea”, señaló. Sin embargo desde el Frente de Todos dan por descontado que van a rechazar el proyecto ya que suelen tomar la misma postura que adopta Juntos por el Cambio en temas que tienen trascendencia nacional.