miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Impuesto a las Ganancias: el Gobierno oficializó el nuevo mínimo no imponible

El nuevo mínimo no imponible será aplicado “para las remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de junio de 2022, inclusive”, subrayó el decreto en uno de sus artículos. En los considerandos se destacó que resultaba “necesario anticipar parcialmente, y hasta su completa aplicación, la actualización anual” de los mínimos no imponibles de Ganancias, con el objetivo de “evitar que la carga tributaria neutralice los beneficios vigentes y en consonancia con “la correspondiente política salarial”. El documento lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro Guzmán.

Para aquellas personas que excedan esa cifra pero no lleguen a una remuneración mayor de $ 324.182, inclusive, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) “será la encargada de establecer el monto deducible adicional pertinente, conforme lo prevé la segunda parte del anteúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la ley del impuesto”.

El aguinaldo

En el Boletín Oficial, tal como lo anticiparon las autoridades, se exceptuará de este tributo a los empleados y jubilados en los aguinaldos de este año, junio y diciembre.

Con las modificaciones que se realizaron a partir de la ley, en 2021, 1,5 millones de trabajadores dejaron de pagar el Impuesto a las Ganancias; mientras que en 2020 eran 2,3 millones de empleados los que tributaban este impuesto. Con esta nueva suba serán 1.2 millones los que queden exentos.

Por último, se ratificó que “las disposiciones del presente decreto entrarán en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial y resultarán de aplicación para las remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de junio de 2022, inclusive”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario