martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Impresionante accidente en la Ruta 14

La caravana se dirigía en el sentido norte−sur. En el accidente fueron impactando en este orden: una camioneta Fiat, modelo Adventure, de color rojo cuya patente es FLZ 463; dos camiones Mercedes Benz 1630, de color blanco, patentes de Uruguayana (Brasil) GPC 2309 y IIK 8235, cuya carga era varillas galvanizadas de metal; dos micros de la empresa The Best Tour (Spazzini Tour), uno gris y rojo y otro amarillo y gris; otro micro de la empresa El Rápido Ejecutivo, interno 5240; otra más de Crucero del Norte, interno 353; un camión con tablas Fiat Iveco con acoplado de color naranja −el único que venía en sentido contrario S−N −; un camión liviano Mercedes Benz modelo 710 perteneciente a una distribuidora de alimentos de Colón y un Scania azul también cargado con maderas.
Los choques comenzaron cuando la camioneta Fiat, que venía a la cabeza de la fila, fue impactada desde atrás. La patente del camión que venía a la cola quedó incrustada en la parte trasera de la camioneta y la cabina de ese mismo camión quedó completamente destruida porque las varillas de metal desbarataron la misma. El chofer estaba herido y era rescatado por los Bomberos Voluntarios de Colón.
En tanto, el chofer del primer colectivo de Spazzini Tour que impacta desde atrás al camión brasileño se salvó de milagro porque las varillas de metal también se encajaron dentro de la cabina. El acompañante no se encontraba en su lugar, donde se clavaron las varillas. Y una de las empleadas del servicio a bordo del colectivo se había retirado de ese lugar dos minutos antes del accidente.
Por su parte, el colectivo de El Rápido y el Mercedes 710, en su afán de esquivar a los móviles que iban chocando uno a uno, cayeron a una alcantarilla perteneciente a un camino vecinal de ingreso a la localidad de San José.
El Iveco, luego de haber impactado, se introdujo de trompa dentro de la alcantarilla y parte de la carga −tablas de madera− quedó desparramada en la cinta asfáltica. Dos máquinas viales levantaban la carga de material del asfalto.
El cuerpo de la única víctima fatal, el chofer del Scania azul, fue rescatado luego de tres horas de arduo trabajo de los Bomberos que cortaron los hierros. El cuerpo estaba completamente aplastado por los hierros y sólo se divisaba un brazo fuera de la masa retorcida de la cabina. Fedrich tenía 48 años, hace sólo cuatro meses que trabajaba en la empresa. Justamente, iba a viajar con su esposa y uno de los tres hijos de 8 años que componen su familia −viven a 200 km. de Posadas− y se quedaron a último momento. Fuentes policiales aseguran que venía a excesiva velocidad en un sector de la ruta donde la niebla dificultaba la visión por completo.
En tanto, una pareja oriunda de San Salvador venían a bordo de la Fiat y sólo sufrió un corte en la cabeza la mujer.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario