viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

IMPRESIÓN DE BOLETAS ELECTORALES : Los partidos recibirán 143 millones

La dependencia que encabeza Alejandro Tullio, y que funciona en la órbita del Ministerio de Justicia, dispuso que se dote a los partidos de los fondos necesarios para imprimir las boletas para las elecciones del 25: la suma arroja un total de 143.749.327,65 pesos.

La Dirección Nacional Electoral (DNE) dio a conocer un informe en el que detalla los montos otorgados a cada fuerza que presenta candidatos en alguna de las categorías nacionales: presidente y vice, parlamentarios del Mercosur, y legisladores.

El reparto es igual para cada fuerza en cada distrito. En el caso de los seis frentes que presentan postulantes para suceder a Cristina Kirchner en la Casa Rosada se les otorgó $6.151.166,02para imprimir las boletas de presidente y vice, y una suma idéntica para el tramo de parlamentario del Mercosur por distrito único.

Según explicaron desde la dirección a Infobae, existe una disposición que fija en 0,128 pesos el valor del cuerpo de la boleta en el orden nacional. Es decir, eso cuesta la impresión de cada uno de los tramos en esas categorías. La boleta se completa luego con los cargos de naturaleza provincial (gobernador, legisladores provinciales) y municipal (intendente, concejales, etc), de manera que para conocer el costo de la papeleta en su totalidad se deben conocer esos datos.

Los .151.166,02 adjudicados a los seis frentes con candidato a presidencial obedecen a que, a diferencia de las elecciones primarias, la DNE está obligada a brindar fondos por el equivalente a un padrón y medio de los que se implementarán en los comicios: para el 25 están llamados a las urnas 32.037.323 ciudadanos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario