sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Importante repunte de la ocupación hotelera en la provincia

Los datos de ocupación se relevan durante los días de semana y, en forma separada, los fines de semana. En la semana del 10 al 16, cuando porteños y bonaerenes aún no habían iniciado su receso escolar, la ocupación hotelera en la provincia había promediado el 35 por ciento entre lunes y viernes. Durante el fin de semana, ese porcentaje creció hasta promediar un 70 por ciento.

En tanto, en la semana que se inició el lunes 17, la presencia de visitantes creció notablemente y llevó la ocupación a un promedio del 57 por ciento.

Ese crecimiento alimentó la expectativa de prestadores para que este fin de semana se registre un intenso movimiento turístico en la provincia, en coincidencia con el primer recambio de turistas de Buenos Aires y Ciudad Autónoma.

El ministro de Turismo, Adrián Fuertes, se mostró satisfecho con los números y recalcó que el crecimiento de la actividad en Entre Ríos es fruto de la actividad conjunta que realizan los privados, los municipios y el gobierno provincial, que este año realizó una fuerte inversión en actividades de promoción de cara a la temporada invernal.

“Hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance para atraer turistas a la provincia. Hubo una fuerte promoción en redes sociales y vía pública en los principales centros emisores de turismo. Y creemos que esas acciones están dando sus frutos, en un contexto de complejidad económica que ha afectado a casi todos los destinos, salvo aquellos exclusivamente invernales; y en un marco que se hizo aun más complicado por la imagen turística negativa que provocó la crecida del río Uruguay”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario