Importante escultura de Libero Badii fue extraída del Cementerio Nuevo de Concordia

El sábado 28 de abril en el programa de radio La Kermesse fueron consultados el artista plástico Nicolás Passarella y el Arq. Francisco Merro, proyectista del Mausoleo, quienes expresaron:

Nicolás Passarella: Sí, se trataba de un Cristo especialmente diseñado por Libero Badii, famoso escultor, para el panteón que construyera Don Ignacio Acquarone (importante empresario, coleccionista y mecenas que residió y falleció en Concordia), quien además de este encargo contrató al Arq. Merro para proyectar y dirigir las obras civiles de dicho sepulcro.

Arq. Francisco Merro: Al enterarme de esto sentí una gran emoción negativa (una congoja). A mi cliente cuando estaba vivo y a mí, nos unió una relación muy particular: su encargo, la preparación de su última morada terrenal para sus restos. Esto me hizo tomar contacto con su particular visión de la muerte. Estaba ya preparando las cosas… El Cristo y el panteón. Me lo contó como la costumbre, la actitud en China, que cuando los miembros de esta comunidad se van poniendo viejos se compran el cajón y preparan todo su funeral para no dar trabajo a sus familiares. Me decía: “Yo quiero tener el lugar donde voy a ir a parar, porque sé que me voy a morir”. En principio, él encargó el proyecto de este panteón a un gran arquitecto argentino: Clorindo Testa. Don Ignacio entendió que el trabajo de Testa era artísticamente muy ingenioso, lindo, creativo, pero que esa obra, según él, se iba a llover… Me dijo que le proyectara algo y que se lo presentara, y me mostró los ensayos (las partes: cabeza, manos, etc.) que había preparado Libero Badii para el Cristo y luego la escultura completa, que debía ser la figura central del conjunto. A mí me daba un poco de pudor y vergüenza tener que suplir el encargo, que originalmente había sido efectuado a Testa (maestro a quien todos los arquitectos respetamos muchísimo). Si bien la obra de este último era excelente, al cliente no le resultó.
Al panteón, finalmente, lo construyó con mi proyecto la empresa concordiense de Manuel Salinas, también ya fallecido.
La obra se encuentra yendo por la diagonal hacia la derecha de la Cruz Mayor. Es fácil de identificar: el panteón posee dos puertas de vidrio (blíndex).
El Cristo estaba en el centro del lugar con un fondo de piedra negra.
Cuando me enteré de la sustracción, me fui con la cámara fotográfica y efectivamente comprobé que la escultura ya no estaba… En su lugar colocaron algo insignificante, como para decir que el sitio no quedó desnudo… es decir vacío del todo.
La figura había sido fijada por el lado de atrás con varillas mediante dos agujeros roscados, para seguridad, para sostenerlo mejor y evitar que se lo llevaran.
Al principio esta intervención en la obra de arte indignó a Acquarone, quien luego entendió que era necesario fijarlo de alguna forma…
Me da una gran pena porque el hombre, con toda tranquilidad y resignación, había preparado su panteón, que no era solamente para él, sino para todos los miembros de su familia. Es lo que más cuesta creer!… Daría la pauta que la escultura ha sido francamente robada de allí… Además los restos de Acquarone, aún se encuentran aquí en nuestra ciudad… Es decir, que él eligió lo que iba a tener en su propia tumba, que sigue estando en Concordia.

Nicolás Passarella: En el lugar del Cristo, como dirían los gauchos: ¡Pusieron una chafalonía!. Habría que analizar el hecho en sí, más allá de la actitud moral de haberle robado a un muerto lo que fue su último deseo, lo que es algo no muy plausible, la situación es que además se suma un despojo más para Concordia… Primero fue la paulatina desaparición de la importantísima colección de arte de Acquarone, que se fue perdiendo y varias cosas que desaparecieron, que se fueron. La reciente venta de la casa de la familia y ahora esto… Si bien la escultura estaba dentro de un panteón privado formaba parte integral del sepulcro, que es, de alguna manera, un patrimonio de la ciudad. Era algo que estaba acá…

Libero Badii y una singular figura

La obra que se encontraba en el Cementerio Nuevo de Concordia, era un Cristo en bronce patinado, muy original, esbelto, de estudiadas proporciones. Se trataba de una obra única en la producción de Badii, dado que en la misma no existen prácticamente figuras en tres dimensiones de este tipo. Aunque la escultura presentaba los rasgos distintivos del particular lenguaje empleado y creado por el artista, como ser: la impresión de puntos y círculos, definidos en la intersección de suaves líneas de coordenadas perpendiculares, las oradaciones del material en rústico, un ojo oval muy sugestivo, etc.

Libero Badii nació en Arezzo Italia en 1916, residiendo en la Argentina desde 1927. Muere en Buenos Aires en el año 2001. Destacado artista, principalmente como escultor, su obra se encuentra en varias partes del mundo, como ser: el Kennedy Center de Washington, el Johnson Center Rasine Wisconsin, el Museo de Arte Moderno de París, la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, entre otros.
A lo largo de su vida recibió numerosos premios, entre los que se destacan: Premio Internacional de la Bienal de San Pablo, Premio Palanza, Premio Consagración Provincia de Buenos Aires, Gran Premio Fondo Nacional de las Artes, etc. Actualmente, la mayoría de su obra se encuentra en el “Museo Libero Badii” del barrio de Belgrano en Buenos Aires.

¿Profanación, Sacrilegio?

Se podría decir que este hecho se trata casi de un sacrilegio, de una profanación…

Coincidentemente el mismo Badii bautizó su arte como SINIESTRO, definiendo: “Lo que escapa a las posibilidades humanas es siniestro”. Siniestro para él, era todo aquello extraño a la razón: el misterio del universo, de la vida y de la muerte…
Escapando al entendimiento humano, a la razón y en un acto siniestro, la realidad es que misteriosamente esta importante obra ya no está en Concordia, contrariando el deseo de su principal impulsor: Don Ignacio Acquarone.
Y dado que la escultura no fue finalmente subastada, porque no hubo oferentes para su adquisición, confiamos en que esta falta aún puede ser reparada. Todavía se está a tiempo.

En la Página Web figuraba textualmente:

BADII, LIBERO
Escuela argentina, 1916-2001
“CRISTO”.
Escultura de bronce patinado.
Mide 170 cm. de altura.
Firmada y fechada “1961” en su parte inferior.
Ref.: Obra con cachet de fundición Sarubi Barili.
Reproducida en el libro “Libero Badii, Vida=Arte”, por Federico Martino,
Ediciones Van Riel, Buenos Aires, 1975 (pág. 22).
Ex colección Ignacio Acquarone.
Obra con peana de mármol negro.
Base: $ 190000

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies