martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Imponentes aumentos en los pasajes de ómnibus en vísperas de las Fiestas de Fin de Año

“Hasta el 18 de marzo del año pasado, cuando hubo que cerrar, teníamos un movimiento promedio de 133 a 136 colectivos diarios. Hoy estamos entre 60 y 65. Lo que significa una caída en la actividad  de un 50 por ciento estimado respecto de lo que era antes de la pandemia. Ahora están apareciendo nuevos horarios, se están retocando otros, pero de manera muy paulatina”, contó el encargado de la Terminal de Ómnibus de Concordia, Dario Hojman. 

Sin embargo, la depresión en la actividad, la baja sustancial en la demanda, no impide una disparada de precios que, en algunos casos, llegan a rozar el 100 por ciento en un plazo de poco más de un mes. 

“El 1º de noviembre un pasaje a Buenos Aires costaba 2500 pesos, a fines del mismo mes llegó a costar 3240 pesos y hasta mañana, 10 de diciembre, 3740 pesos. A partir del 11 de diciembre va a costar 4100 pesos y el 20 de diciembre pasará a valer 4510 pesos Esos son los precios del Grupo Flecha”, aclaró. Señaló también que “estamos hablando de casi un 100 por ciento de aumento”. 

Hojman recomendó recorrer las ventanillas y buscar precios en otras empresas que “dependiendo el día, el horario, el recorrido o el tipo de coche, puede tener otras ofertas”.

Respecto al movimiento de precios, el director de la terminal enumeró otros ejemplos: “Hasta fines de noviembre un viaje a Córdoba costaba 4100 pesos, a partir del 1º de diciembre 4550 pesos. A Paraná costaba a fines de noviembre 1180, a partir de diciembre 1410”. 

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, adelantó este jueves que a “mediados de la semana que viene” se anunciará la implementación del pase sanitario a nivel nacional y recordó que no se trata de una prohibición, sino “de un incentivo” para completar los esquemas de vacunación contra el coronavirus.

Si bien, en principio, la exigencia de las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus empezarían a regir para eventos como conciertos y espectáculos deportivos, Hojman no descartó la implementación del “Pase Sanitario” -la libreta con el esquema completo de la vacunación contra el Covid-19- como exigencia para poder viajar.

“Hasta el momento, el único requisito es la utilización obligatoria del barbijo. Estamos viendo que va a pasar con el “Pase Sanitario”. Lo más probable es que se pueda empezar a implementar. Estamos esperando qué resuelven desde Nación”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario