IMPERDIBLE : Virulencia disfrazada de opinión entre quienes llaman al consenso

El voto
Transcurridos 30 años de democracia parece mentira estar discutiendo el sentido del voto.
Solo se explica en este contexto de decadencia y retroceso. Involución de nuestra democracia producto de la década robada por los bandidos K, que comandaron la mafia pejotista en estos años que tomo por asalto el gobierno para enriquecerse a cambio de la miseria del pueblo.

Estamos empobrecidos después de 10 años de latrocinio en una época de bonanza como jamás tuvo nuestro país. Estamos pobres de bolsillo por la inflación y la escandalosa presión impositiva. Y estamos pobres de ideas y valores.

Me viene a la memoria la frase que decíamos en el 2008: «la peor sequía es la de ideas». Solo así se explica que desvirtuemos la finalidad del voto.

¿Para que votamos?
Votamos para reafirmar la democracia como forma de vida. Elección que hicimos después de años de vivir bajo golpes de estado militares y sus consecuentes dictaduras y después de la dictadura mas sangrienta producto de una cruel lucha entre facciones por el poder que no respetaba ni reconocía el valor de la vida.

Votamos para elegir nuestros gobernantes, aquellos que creemos los mejores para representarnos, los que creemos mas capacitados para defender los intereses del bien común de los argentinos. Los mas honestos, los mas capaces, los mas idóneos, los mas patriotas, los que mas aman su patria.

Nuestro voto es nuestro aporte al país que amamos. El que nos vio nacer y crecer. El país de nuestros padres y abuelos. El país de nuestros hijos y nietos. El país de nuestros amores y broncas de ayer, de hoy y de mañana.

Ese país que amamos y que nos duele tanto, desde las lagrimas hasta el cuerpo todo.
Este sentido profundo del voto como herramienta para el cambio es para los argentinos que resistimos un valor que no debemos dejar que nos roben.

Esto sucede cuando se desvirtúa y se transforma en mercancía de cambio de favores, o medio de pago. Ellos te dan un empleo, vos les debes tu voto. Ellos te dan un subsidio o un crédito, vos les pagas con tu voto. Ellos hacen una obra pública con tu plata, vos tenes que votarlos a cambio. Ellos gobiernan apropiándose de lo que es de todos y aquello que naturalmente debe volver a la gente, vuelve en cuentagotas y se presenta como gran acontecimiento.

Te están robando hasta el voto.

Tu voto es tuyo. No es medio de pago, no es para agradecer lo que te pertenece por derecho propio, por ser ciudadano contribuyente al sistema democrático. No es para agradecer. No es para pagar. No es para recibir. No es un bien de cambio.

No es para acompañar un duelo, una perdida, un accidente, una discapacidad física o para ejercer la lastima ante circunstancias personales.

Es tu derecho. De elegir. De dar. De ejercer la libertad de votar sin condicionamientos de ningún tipo.

Es una herramienta poderosa para ejercer plenamente tu libertad de conciencia y ser ciudadano pleno en vez de cliente esclavo.

Tu voto es tuyo.

No se lo debes a nadie, no te lo dejes robar.

Tu voto es libre. Liberate y liberanos con tu voto!

Entradas relacionadas