martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

IMPACTANTE : El año pasado fueron 7485 los muertos en accidentes de tránsito en el país y 295 en Entre Ríos

Las cifras, explican en la mencionada página web, son proyección de los datos aportados hasta el presente, aplicados al nuevo lapso, e incluyendo fallecidos en el hecho o como consecuencia de él, hasta dentro de los 30 días posteriores, según el criterio internacional más generalizado.

Las cifras utilizadas son las últimas disponibles (oficiales, de origen policial o municipal, la mayoría), actualizadas.

Como la gran mayoría de las cifras originales sólo computan los muertos en el momento del accidente, las mismas también han sido corregidas según índices internacionalmente aceptados, a fin de permitir una apreciación, estudio y comparación seria de la mortalidad en la accidentología vial argentina.

En los últimos 13 días de enero hubo 56 víctimas fatales por siniestros viales en las rutas del país. El número casi duplica la cantidad de muertos (30) de la segunda quincena de enero de 2012 y supera a los 43 ocurridos durante todo el primer mes del año pasado
En diciembre pasado el índice de siniestralidad que mide el Instituto de Seguridad y Educación Vial en base a los hechos graves, había aumentado un 27% respecto al último mes de 2011.

Según CESVI, el 80% de los choques sucede por errores humanos y más de la mitad se atribuye a invasión del carril contrario y distracciones de los conductores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario