martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Imaz recorrió los centros de atención y revisó los números de Salud

El diálogo se extendió hasta los directores de las diferentes áreas, quienes proporcionaron información a los funcionarios que serán designados por la administración entrante. Luego de evaluar el estado de la infraestructura, Imaz sostuvo que “habrá que hacer algún tipo de modificaciones, de arreglos, reparaciones y mantenimiento. En líneas generales está en un estado regular; puede seguir funcionando”.
Ahondando aún más en la cuestión, señaló que hay lugares que “no están en las condiciones ideales” y que “van a ser sujeto de las reparaciones y de las ampliaciones que correspondan”. Aunque se excusó de otorgar mayores detalles debido a que esos anuncios serán dados a conocer por Bordet, cuando asuma esta tarde, en el Odeón.
En cuanto a las ambulancias disponibles y el estado en el que se encuentran, puntualizó que funcionan las dos ambulancias nuevas (dos Peugeot Partner adquiridas en 2006), otra en Benito Legerén (se trata de otra recientemente donada por la Provincia sin equipar, aunque Imaz descontó que en poco tiempo va a estar funcionando) y las restantes se encuentran con diferentes grados de deterioro. Respecto de éste último lote, “dijo que hay algunas que están en condiciones de ser recuperadas y la vamos a recuperar. Después haremos un relevamiento y veremos si en necesario recurrir a la adquisición de alguna nueva”.
Por otra parte, Imaz no quiso confirmar si reabrirán la Asistencia Pública durante la noche porque es otro tópico que será repasado por Bordet, durante su discurso de asunción. “Te diría que por las conversaciones que hemos tenido, estamos tratando de ver el reestablecimiento del servicio”, se limitó a señalar. En mayo de 2005, Armanazqui expresaba que el servicio se cerraba porque en ese horario (de 22 a 6 hs.) solo hacían: “un servicio de ambulancia diario y tres servicios de enfermería en un mes”.
Paralelamente, el funcionario que asumirá en las próximas horas en Salud dijo que el aumento de la partida que el gobierno provincial envía a los centros de salud concordienses “es un alivio importante porque eso se destina a insumos y elementos indispensables para la atención de los centros de salud”. El monto fue más que duplicado, y pasará de $ 35.000 a $ 80.000.
Se trata de una vieja discusión entre el municipio y la Provincia. Hasta mayo de 2005, los centros funcionaban únicamente con recursos municipales. A partir de ese momento, la Provincia comenzó a enviar $ 35.000. Armanazqui, en ese momento, dijo que ese monto no era suficiente. “Son 14 centros de salud que dependen del municipio. En los cuales se invierte en insumos, mantenimiento, profesionales y gastos de personal”. Por ello, el funcionario municipal solicitaba “un aporte más significativo desde el gobierno provincial. Como lo hacen en otras ciudades como Paraná, donde los centros directamente dependen de la provincia, donde la erogación sale del gobierno provincial”.
Por último, Imaz dijo que asume su cargo “como un desafío; lo tomamos con gran pasión como todas las cosas que nos toca asumir en la vida, y con gran responsabilidad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario