miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Imaz: “no voy a renunciar por falacias”

En la asamblea hubo 80 personas, de las cuales 30 “exagerando” pertenecían al nosocomio. “El hospital tiene 950 empleados. Creo que debemos sacar algunas inferencias de esos números”, indicó. ¿Pensó en algún momento en renunciar tal como se lo pidieron desde ATE? “No porque no voy a renunciar producto de falacias”, respondió. Y además, dejó en claro que su continuidad está en manos del secretario de salud, Mario Elizalde, el ministro de esa misma área, Gustavo Bordet, y el gobernador Jorge Busti.
En cuanto a las denuncias referidas a la falta de limpieza del sector exterior realizadas por la delegada, Maria Maidana, admitió que puede haber carencia de personal para hacer esa tarea. “Puede haber alguna faltante de personal en el ámbito de limpieza, de seguridad. Estamos tramitando el nombramiento de algunas personas”, señaló. No obstante, dijo que hace un mes los pasillos del hospital “no estaban sucios” y no ha variado la cantidad de personal. “Algo está pasando. No hay casualidades, hay causalidades”, conjeturó. De todas formas, confirmó que el lunes se traspasó gente del área administrativa al área de limpieza para ampliar el personal de ese sector.
La delegada también hizo referencia a la escasez de medicamentos pero Imaz señaló lo contrario. “El viernes, hice un recorrido telefónico a partir de las 11:30 de la mañana por todo el hospital”, dijo. Consultó un cuaderno donde constaban llamadas a los servicios de UTI-pediátrica, neonatología, UTI-adultos, Pediatría sector lactantes, Clínica médica, y en todos le manifestaron que no carecían de medicamentos para el fin de semana.
¿No falta ningún medicamento hoy? “Los medicamentos para los internados no falta absolutamente ninguno, puede faltar algún medicamentos ambulatorios que por diferentes circunstancias no hay”, respondió. Entre ellos, la bromexina (un expectorante) porque el proveedor les quiere cobrar una “exorbitancia”. “No vamos a comprar porque no es de primera necesidad”, señaló. También dijo que pueden faltar otros pero “del 100 por 100, tenemos el 95 %”. Y ese 5 % es requerido por pacientes ambulatorios. De igual manera, el director dijo que se adquiere “mucho medicamento por fuera del vademecum”.
Además, el Imaz no negó que hay cuatro quirófanos sin utilización. Ayer Maidana dijo que había pacientes en lista de espera para cirugías hasta el 2008. “Lo que no dijo es que se debe a la gran cantidad de paros que hemos tenido porque cuando paran, los quirófanos no funcionan”, precisó. Imaz sostuvo que cuando asumió, a mediados de 2006, la lista de espera para cirugías llegaba a los 300 pacientes y sólo funcionaban dos salas de cirugía. Abrió dos más y la lista de espera se redujo al 30 %. “A raíz de los paros que comenzaron en enero y febrero, tenemos una lista de espera tan grande como antes. Que la gente saque las responsabilidades que corresponden”, señaló.
La puesta en marcha de los quirófanos se realizará cuando haya un “masivo nombramiento de personal” porque faltan médicos, anestesiólogos, instrumentistas, enfermeros. “Cada quirófano lleva una dotación de personal de 18 personas”, explicó. De todas maneras, dijo que la demanda no justifica la utilización de ocho quirófanos. “Si trabajáramos todos los días sin interferencias, la espera sería muy poquita y más baja”, añadió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario