martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Igual que con el campo. “Pino” Solanas es el único de los partidos de centro izquierda que no apoya la ley de radiodifusión

LAS EXCUSAS
En una nota enviada a DIARIOJUNIO “Fernando “Pino” Solanas, llamó a participar del debate para reemplazar la Ley de Radiodifusión impuesta durante la última Dictadura
Militar y anunció que la próxima semana Proyecto Sur presentará su propio proyecto de ley”. Es decir, el voto de su sector será en contra.
El comunicado de ese sector desnuda la ambivalencia de Pino quien “aseguró que desde un inicio apoyó los 21 puntos presentados por la Coalición por una Radiodifusión Democrática en los que se basa el proyecto oficial, aunque éste tiene puntos debatibles referidos a las autoridades de aplicación y a la participación de empresas telefónicas”. Esto es, lo mismo que plantean Sabbatella y el resto de los sectores progresistas con la diferencia que estos apostarán a introducir esas modificaciones, en tanto Solanas ya anunció no votarlo. Por si quedaran dudas y en la misma dirección que el trío Macri, De Narváez, Sola, el líder del Proyecto Sur manifestó su preferencia que el proyecto sea tratado después de diciembre, es decir, cuando la mayoría parlamentaria a favor de una nueva ley peligre.

SIN EXCUSAS
Apoyamos este proyecto de ley porque significa un avance muy importante. Es un paso absolutamente necesario para mejorar la calidad democrática”, señaló Sabbatella. “Tiene que ser tratado en profundidad por el Congreso para terminar con la ley de la dictadura y saldar, cuanto antes, esta gran deuda que tiene la democracia”, planteó el ex intendente de Morón, que estuvo reunido en Montevideo con el candidato presidencial del Frente Amplio, José “Pepe” Mujica. “Es absurdo que el Congreso no pueda debatir y sancionar leyes ahora y tenga que esperar la nueva composición. Plantear eso es autoritario. Es llamativo ver a dirigentes que hablan de institucionalidad, de respetar las reglas de juego, pero luego no aceptan los tiempos de la democracia”, cuestionó Sabbatella a otros sectores de la oposición. En el mismo sentido se pronunció el diputado de SI Carlos Raimundi, quien consideró que se trata de “una lógica perversa”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario