sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Identificaron los restos de un entrerriano desaparecido durante la última dictadura militar

Méndez, un entrerriano nacido en Las Cuevas, departamento Diamante, que al momento de su desaparición tenía 32 años, cuyos restos habían sido exhumados en 1983 del cementerio municipal de Moreno, en la provincia de Buenos Aires, adonde fueron enterrados como NN en abril de 1976.
Los restos de Méndez se encontraban en el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense desde 1999, pero no había muestras genéticas con las cuales comparar para hacer la identificación. Su caso no estaba en los registros de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).
En 2008, su sobrina Claudia Méndez denunció su desaparición y, en diciembre del año pasado, peritos forenses exhumaron los restos de la madre de Ruperto Méndez fallecida en 2005, para extraer muestras genéticas y cotejarlas con las que ya tenían en el laboratorio, indicó El Diario.
Méndez trabajaba en la fábrica Fiplasto, una empresa de tableros de fibra de madera, en Ramallo, era delegado gremial y militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). El 29 de marzo de 1976 fue apresado en una quinta de Moreno.
Ruperto Méndez fue trasladado a la Comisaría de Moreno, pero no se sabe si llegó con vida. Sin embargo, no hay registro de que haya pasado por algún centro clandestino de detención, por lo que se presume que murió en la quinta.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario