martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Identificaron las zonas mas peligrosas de las rutas provinciales

Seis de los veinticuatro puntos conflictivos están ubicados sobre el principal corredor vial de la Provincia, la ruta nacional 14, que atraviesa Entre Ríos de sur a norte sobre la costa del río Uruguay.
Estos son:
• Sobre la zona comprendida entre Ceibas y Gualeguaychú, se resaltan los cruces con las rutas 20 y 6, así como también la importante circulación vehicular.
• En el área correspondiente al trayecto entre Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, existe un sector de autopista y lomadas leves con curvas amplias, a lo que se suma la intersección con la ruta 39.
• Entre Concepción del Uruguay y Chajarí, el Consejo advirtió sobre el estado de rutas y banquinas, además del acceso a esta última ciudad a través de la rotonda.
Doce de los restantes 18 focos de atención están colocados sobre las carreteras nacionales 127 (que comunica Paraná con el centro – norte) y la 18 (que une la capital con el centro – este) y la provincial 11 (que va por todo la zona sur de Entre Ríos).
A esto hay que sumar que la ruta 39, que recorre transversalmente el territorio provincial desde Nogoyá hasta Concepción del Uruguay, tiene tres puntos complicados, al que se suma el descripto al momento de la intersección con la nacional 14.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario