IBICUY: los vecinos volverían a cortar la autopista mesopotámica

“Este pueblo tiene 4500 habitantes, y esto nace porque la gente se queda varada en el camino por los pozos. Nosotros dependemos del Hospital de Gualeguaychú o Ceibas para poder atendernos, entonces la gente dijo basta y salió a cortar la ruta”, explicó Miriam Gómez que ayer dejó sus actividades domésticas para ir a cortar la ruta.
Las fuertes precipitaciones que cayeron en la zona la semana pasada, agravó el problema en la ruta 45, “un viaje de Isla hasta Zárate habitualmente lo hacíamos en dos horas, pero después de las lluvias tardábamos cuatro horas por el mal estado del camino”, dijo Gómez.
La situación se complica para la empresa de transportes de pasajeros que hace cuatro servicios diarios de Islas hasta Zárate. Este servicio es muy utilizado por la gente para abastecerse de comestible y otro tipo de enseres.
Los vecinos están pidiendo la presencia del ministro de Gobierno, Justicia, Educación y Obras y Servicios Públicos, Adán Bahl y el director general de Vialidad Provincial Santiago Gaitan.
Al ser consultada por si la zonal de Vialidad de Islas, realiza un mantenimiento constante de la trama vial, la asambleísta dijo que “si lo hicieran no pasaría esto, pero el camino está muy roto por la cantidad de camiones con arena que salen”, agregó.
Por otro lado, Mirían manifestó que el movimiento se originó copiando de alguna forma la organización vecinal de la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú, para poder exigir a los funcionarios que se hagan presentes en el corte de la ruta 12.
“Si bien Busti anunció que pronto hará el llamado a licitación para el camino, sabemos que la obra va a tardar mucho tiempo. También nuestros legisladores nos han hecho promesas que nunca se cumplieron, entonces estamos cansados de todo esto”, agregó.
En tanto la jornada de protesta de ayer causó colas kilométricas en la ruta 12, y el sector turístico de la Costa del Uruguay comienza a preocuparse de las consecuencias negativas que esto podría llegar a producirle en cuanto a las reservaciones hoteleras realizadas para el fin de semana largo del 12 de octubre, si el conflicto se prolonga en el tiempo.

Entradas relacionadas