En tanto, en Paraná, el 50 % de los inscriptos no reúne las condiciones exigidas para acceder a los créditos que ofrece el IAPV. Cabe recordar que los requisitos son los siguientes: a) tener recibo de sueldo o ingreso demostrable; b) haber no menor a los 500 pesos ni mayor de los 2.000; c) no ser propietario de ninguna vivienda; y, d) tener grupo familiar a cargo.
Las casas en cuestión tienen un valor aproximado de 40.000 pesos que, actualización mediante, terminarán costando 50.000 pesos.
Cáceres también explicó que hay otro sector de ciudadanos que se acerca al Instituto para preguntar por condiciones. “Hay gente que solicita viviendas más amplias, con otra comodidad y una mejor terminación”, comentó Cáceres, al señalar que “se trata de personas que están pagando 500, 600 y hasta 800 pesos para alquilar, empleados públicos que cobran bien, empresarios o profesionales jóvenes que tienen buenos ingresos pero no pueden acceder al crédito privado, por las condiciones existentes”.
Finalmente, cabe destacar que de los 10.000 anotados en el Registro Único de Demanda Habitacional, entre el 75 % y el 80 % reclama una casa nueva; el resto, solicita un préstamo para reformas y ampliaciones edilicias.