En el texto presentado, el legislador señala que “ante la inminente obra de repavimentación de la Ruta Nacional Nº127, anunciada por el Gobierno Nacional”, se solicita a la Dirección Nacional de Vialidad que “se proyecte, presupueste y ejecute, por tramos, la construcción de los llamados ‘tercer carril’ o ‘segunda trocha’, las que por lo general son ocupadas por el transporte pesado o de tránsito más lento”.
Cabe recordar que en marzo, el Jefe del Distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad, Julián Rubio, anunció la ejecución de la obra de repavimentación de la mencionada vía, que se pondría en marcha en los próximos meses.
En ese marco, sostuvo, la iniciativa fue motivada por el pedido efectuado por distintos Concejos Deliberantes de de Entre Ríos, y en particular de la Municipalidad de Federal.
En el proyecto de Huss se resalta que la Ruta Nacional Nº127, “es la forma de comunicación considerada como corredor bioceánico del Mercosur, que mantuvo desde la conclusión de las obras de pavimentación, allá por la década del ‘90, una importante afluencia del tránsito vehicular de gran porte, principalmente transporte internacional, amén del regular transporte Provincial y Regional vehicular de escaso porte. Regiones vecinas supieron usar esta vía, por razones turísticas, como la vía más rápida y directa con nuestro hermano país brasileño”.
Con el correr de los años, señala el texto, “y ante el deterioro provocado por el marcado transporte internacional de gran porte, se vio reducido el tránsito vehicular con fines turísticos, y para el caso de la ciudad de Federal, llegó a perder importantes frecuencias de transporte público de pasajeros de media y larga distancia. Por este motivo, es que se hace necesario solicitar que se amplié la obra, contemplando la ejecución del denominado ‘tercer carril’ o ‘segunda trocha’.
Huss señaló además que “ante la inminente reparación próxima a comenzar y atento a la fluidez que volverá a recobrar el tránsito, resulta oportuno efectuar algunas ampliaciones de la obras que brindarían una mayor agilidad al tránsito vehicular y de una mayor seguridad vial”.
Asimismo, añadió: “En la actualidad, de concretarse su repavimentación, sería un importante paso para la integración e inclusión del norte entrerriano, muchas veces postergado”.
El diputado nacional explicó que “distintos concejos deliberantes de la provincia, han solicitado a los legisladores nacionales que, de acuerdo a las normas pertinentes, interesemos a las autoridades con el fin de que se estudie la posibilidad de proyectar, presupuestar y ejecutar, según las especificaciones y recomendaciones técnicas del personal especializado de la repartición vial, imitando obras construidas en otras provincias, la construcción de los ya mencionados carriles”.