martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Huracán Michael pasa a categoría 4 en su camino a EE.UU.

Ante la inminente llegada de Michael, prevista para este miércoles, el gobierno de Florida instó a los residentes de las zonas costeras del sur del estado, a huir a terrenos más elevados como medida para disminuir el posible número de afectados por las lluvias y vientos del huracán. De acuerdo al CNH, Michael debería tocar tierra con olas de hasta cuatro metros, que podrían adentrarse a lo largo de varios kilómetros de la costa cerca del ojo de la tormenta.

A última hora del martes, Michael estaba causando grandes interrupciones a la producción de petróleo y gas de EE.UU. A medida que avanzaba hacia el norte, acumulaba mayor fuerza sobre las aguas del Golfo de México.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el estado de emergencia para toda Florida, lo que libera ayuda federal para desastres. Por su parte el goberna,dor de Florida, Rick Scott, dijo que espera que Michael sea la tormenta más letal y destructiva en toda la región.

Según el CNH, el huracán cuenta con vientos sostenidos de hasta 195 kilómetros por hora, y pasó de categoría 3 a 4 en la escala de cinco niveles Saffir-Simpson.

El director del CNH, Ken Graham, dijo que Michael representa un caso de estudio de un sistema de huracanes, que podría fortalecerse a medida que se acerca a la costa; en contraste con el huracán Florence, que azotó a Carolina del Norte el mes pasado después de un avance lento y pausado, debilitándose antes de tocar tierra.

Es probable que la tormenta deje caer enormes cantidades de lluvia sobre Florida, Alabama, Georgia y las Carolinas, que aún se están recuperando de las inundaciones de Florence. Se pronostican hasta 300 milímetros de lluvia en algunas áreas.

Michael ya ha demostrado su capacidad destructora en Centroamérica, donde las lluvias torrenciales e inundaciones causaron la muerte de 13 personas

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario