martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

HUMO : Argentina le respondió verbalmente a Uruguay

Pese a esto, los medios uruguayos reflejan que “los incendios que desde hace dos semanas sacuden la zona del Delta del Paraná han generado cinco veces más gases de efecto invernadero que toda la quema de pastizales que ocurre en Uruguay en un año. A su vez, se ha levantado diez veces más dioxinas y furanos a la atmósfera que lo que propaga Uruguay, por la quema de campos y montes”. Así lo dijo al diario El País la directora de Medio Ambiente, Alicia Torres.
Sin embargo, según dijo a El País el ministro de Medio Ambiente, Carlos Colacce, las mediciones de aire tampoco registraron índices peligrosos: en los peores momentos, expresó, se llegó a los 80 mg/Nm3 de partículas en suspensión (menores a diez micras), cuando el máximo tolerable para ese indicador es 150 mg/Nm3.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario