miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hugo Yasky: “Es un horror social lo que estamos viviendo”

En ese sentido, el secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, consideró que el DNU es “una inmoralidad, un despojo a las viudas y a los familiares”, y apuntó contra Macri al considerar que, “firmó el decreto, supuestamente movido por la necesidad y urgencia, cuando, por ejemplo, los trabajadores que cayeron en el derrumbe del Aeropuerto de Ezeiza, están internados”.

Ante la posibilidad de la asunción de Alberto Fernández como nuevo mandatario en diciembre, el diputado nacional manifestó en declaraciones a Radio Universidad: “Ese DNU va a ser removido desde la Justicia, sino lo haremos desde la Legislatura. Y no me cabe duda que el próximo presidente, lo va a anular”.

“Las ART son empresas de lucro que tratan de reducir la cantidad de trabajadores que puedan acceder a ese derecho, y lo han logrado. Es muy difícil acceder a una retribución justa, y esto hace que las ART tengan maximización de ganancias”, señaló sobre las aseguradoras y agregó: “Había que modificar con un DNU las indemnizaciones porque estaban vinculadas a los intereses y como las tasas de interés subieron, entonces eso era un problema para Macri. Esto demuestra para quien gobierna el presidente y se suma el papel lamentable de las ART, que consiguieron reducir los derechos que deberían respaldar al más débil, que es el trabajador”, especificó el dirigente sindical.

Por otro lado, Yasky lamentó el aumento de la pobreza en el país, que, según difundió el INDEC,  llega al 35 por ciento, y consideró que se va en seguir incrementando en los próximos meses, “Esto tiene que ver con el deterioro de los ingresos, la espiral inflacionaria sigue. Hay tres millones de indigentes, eso equivale a la población de la Ciudad de Buenos Aires”, explicó.

“Es un horror social lo que estamos viviendo, haber ejecutado el plan con el que venía a bajar los salarios, a empobrecer a la población y favorece a un pequeño núcleo, que hoy acumula un patrimonio mayor”, cerró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario