miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hugo Mujica participará de la Feria del Libro de Concordia

Hugo Mujica nació en Avellaneda en 1942 y su vida podría identificarse con la del viajero. Estudió Bellas Artes, Filosofía, Antropología filosófica y Teología. A temprana edad comenzó a trabajar como obrero en una fábrica de vidrio. Y siendo joven viajó a vivir a Estados Unidos durante la década del '60. Tras asistir al mítico Festival de rock Woodstock, se retiró a vivir en un monasterio de la orden Trapense, haciendo voto de silencio por siete años.

Previamente había vivido en una granja con William Burroughs y participó del movimiento de la psicodelia, trabajando directamente con Timothy Leary. Tras vivir en el monasterio de la Orden Trapense, regresa a Argentina, y abandona la orden para cursar el seminario de sacerdote. Tras atender una parroquia en Buenos Aires deja esa ocupación y se dedica por entero a la escritura.

Ha colaborado en gran número de prestigiosas revistas americanas y europeas, y tiene una vasta obra poética. "Hugo Mujica es un gran poeta escritor o yo no tengo intuición de lo que es la literatura", dijo sobre él, Ernesto Sábato.

La presencia de Mujica engala y prestigia la Feria del Libro organizada por la Municipalidad de Concordia y Fundación Magister, con el apoyo y acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Entre Ríos, y que ya se ha consolidado como uno de los principales eventos culturales de cada año, no sólo de la ciudad sino de la región.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario