martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Huevos: Defensa al Consumidor realizó 17 imputaciones por el elevado precio

Luciano agregó que además la provincia está en contacto permanente con las autoridades de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación recepcionando denuncias que el organismo recibe a través de sus canales. “Nosotros elevamos la información de las empresas donde detectamos aumento de precios cuya base está fuera de la jurisdicción”, añadió el titular de Defensa del Consumidor.

El miércoles pasado, la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) sostuvo que trabaja “para solucionar la compleja problemática del abastecimiento y el precio del huevo” ante el aumento registrado en la demanda desde que comenzó la cuarentena y responsabilizó a la cadena de comercialización por el aumento de precios al consumidor.

Al respecto, el presidente de la cámara empresaria, Javier Prida, indicó que “el productor no es el formador del precio al que se vende el huevo al consumidor en los 50.000 comercios alimenticios del país”. “Por el contrario, hoy el productor afronta el desafío de sostener el abastecimiento al 100%, con una demanda que creció en un 40%, con costos al alza, menos animales y la baja productividad de los actuales lotes”, agregó el dirigente empresarial, según informó Ámbito Financiero.

Al mismo tiempo, en Buenos Aires apareció una “Mafia del Huevo” que, mediante insultos, agresiones y amenazas, amedrentan a los inspectores que denuncian a productores que se saltan los controles de precios y realizan aumentos “indiscriminados” del producto avícola, además de agredir a los fiscalizadores, según se desprende de un informe que llegó a manos del ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.

Por el aumento indiscriminado de los huevos, el funcionario solicitó un informe de la situación de esta industria, que arrojó resultados peores a los esperados, ya que en medio de todo esto hay una mafia que amedrenta y amenaza inspectores, según le aseguraron a NA.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario