miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Huelga mundial contra el cambio climático, una adolescente de 16 años como líder

Las movilizaciones de hoy van camino a convertirse en las más grandes de la historia y el movimiento internacional contra el cambio climático Fridays for Future ya cuenta con una lista de 5225 eventos en 156 países, que tendrán lugar del 20 al 27 de septiembre, aunque cada día se agregan más.

Además de los jóvenes, la plataforma 350.org estima que más de 73 sindicatos, 820 organizaciones, 2500 empresas ya manifestaron su apoyo a las movilizaciones y hasta 6323 paginas de Internet realizarán una huelga climática digital.

Greta Thunberg 

Greta,  una adolescente de tan solo 16 años cuyo nombre suena en las quinielas para el Nobel de la Paz 2019, ha logrado forjarse su propio nombre en menos de un año, más allá de las fronteras suecas

Greta Thunberg

Su combate comenzó en agosto del año pasado, cuando empezó a faltar a clase los viernes para apostarse en las puertas del Parlamento sueco con un cartel y la consigna: “Huelga escolar por el clima”.

Desde entonces, la joven, hija de una cantante lírica y un actor convertido en productor, con sus características largas trenzas, ha copado las portadas de los grandes diarios medios.

“Planeo continuar hasta que Suecia se conforme al Acuerdo de París sobre el clima, y eso puede llevar un tiempo”, dijo a finales de 2018 a AFP TV.

Greta en New York:

En la marcha de Nueva York participa Greta, que viajó desde Europa a América en el velero cero emisiones Malizia, propiedad del príncipe de Mónaco, Pierre Casiraghi. La de Nueva York se estima que será una de las marchas climáticas más multitudinarias.

Movilizaciones en New York

El alcalde de la ciudad dio permiso a 1,1 millones de estudiantes de escuelas públicas para que falten a clases y asistan a las huelgas, donde Thunberg será oradora junto con muchos otros activistas jóvenes.

Asimismo, durante la Cumbre de Acción Climática de la ONU el 23 de septiembre, los activistas en Washington D.C. planean paralizar la ciudad mediante el bloqueo de infraestructuras claves.

En la sede central de Amazon, en Seattle, más de 900 empleados se retirarán por la “falta de acción climática de sus empleadores” y los trabajadores de Google y Microsoft también se unirán a las huelgas.

El apoyo en Europa

A nivel mundial, la Confederación Sindical Internacional apoyó las huelgas al igual que su brazo europeo. Por ejemplo, el Congreso de Sindicatos del Reino Unido pidió a sus 5 millones de miembros que apoyen las huelgas y el sindicato irlandés Fórsa solicitó a sus 80.000 miembros que se sumen.

Alemania 

Australia

París

Irlanda

Londres

En la región, la mayoría de las protestas en defensa del medioambiente se realizarán en su mayoría por la tarde. Mirá las convocatorias de los países latinoamericanos

México

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario