Hoy vuelve a reunirse el Comité Científico Binacional en la CARU

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) recibirá en sesión plenaria al comité para luego de que las tareas preparatorias hayan sido realizadas y descriptas en un documento público que el organismo difundió en su sitio web, donde da cuenta del trabajo realizado desde que los presidentes de Argentina y Uruguay, Cristina Fernández y José Mujica respectivamente, firmaron un acuerdo para realizar el monitoreo. Por otra parte, el próximo 2 de febrero vence el plazo para que el Comité Científico presente el Proyecto Específico de Plan de Monitoreo de la calidad de las aguas del río Uruguay, en todo el tramo compartido entre la República Argentina y la República Oriental del Uruguay.
Entre los trabajos ya realizados se incluye el intercambio de información con la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) y la Secretaría de Ambiente Sustentable de Entre Ríos, una visita preparatoria a la planta de Orión (UPM) y otra a la desembocadura del río Gualeguaychú y una recorrida en helicóptero por ambas márgenes del río en toda la extensión del tramo compartido, que abarca 504 kilómetros.
El comité asumió el compromiso de realizar una reunión mensual con la CARU para analizar el avance del monitoreo, en tanto también fue instrumentado un sistema de videoconferencias para los integrantes del referido comité científico, teniendo como sedes las cancillerías de cada país.
La CARU también solicitó apoyo a las fuerzas de seguridad de Prefectura uruguaya y argentina para la protección de los dispositivos de monitoreo que se instalarán en el río Uruguay y la desembocadura del río Gualeguaychú, resolvió contratar personal técnico especializado en apoyo a las acciones del comité científico, solicitó información sobre los laboratorios que pueden asistir el trabajo de monitoreo e inició el proceso de adquisición de equipos.
Asimismo, el organismo binacional resolvió construir en la sede de la CARU en Paysandú un Centro de Gestión dotado de recursos humanos, equipos, y software de base de datos necesario para una adecuada gestión de la información, su respaldo y procesamiento, además de mejorar el sistema de comunicaciones de fibra óptica del puente General Artigas, instalar laboratorios en la zona del puente General San Martín y solicitar a ambos gobiernos un incremento presupuestal para afrontar la implementación, desarrollo y funcionamiento de los planes de monitoreo y del comité científico, reveló el diario uruguayo El Telégrafo.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies