El planteo de los trabajadores surgió tras un reclamo de recomposición salarial consistente en una suma fija de 200 pesos para los 570 agentes. En un primer momento, el directorio de la obra social dio cabida al reclamo pero chocó con la negativa de la Comisión Fiscalizadora que observó que ese aumento no tenía respaldo presupuestario.
Durante los últimos días, empleados y directores mantuvieron sucesivas audiencias de conciliación en la que no consiguieron acordar el monto del aumento. Para hoy se espera que desde el Iosper se ponga sobre la mesa una propuesta definitiva respecto de lo alcances de la recomposición salarial en base a los mayores ingresos registrados como consecuencia de los últimos aumentos salariales dispuestos en el Estado provincial.
Según cálculos que se conocieron ayer, el monto disponible para distribuir entre los empleados sería de alrededor de 80 mil pesos lo que no sería suficiente como para satisfacer las demandas de los empleados. Por eso, una propuesta sería otorgar un aumento “escalonado”, beneficiando con los 200 pesos a los agentes de las franjas salarialmente más rezagadas.
Sobre el tema, el gerente financiero del Iosper, Ángel Rossi, dijo que “la decisión de otorgar el aumento de haberes al personal se tomó sin haber cumplido los pasos” previstos por la ley.
A raíz de eso, señaló, “el directorio pidió un informe de cómo van a ser los ingresos que posiblemente estarían en el Iosper a partir de agosto que es el mes en el que se podría dar el incremento”, señaló Rossi. Finalmente, afirmó que la solicitud de readecuación presupuestaria para poder afrontar los incrementos no tardan menos de 90 días.