martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

HOY TEATRO POR LA IDENTIDAD EN LA UTN

Esta obra, escrita por Estela Pitoni, fue ganadora  del premio otorgado por el Instituto Nacional de Teatro ¨Producción de obras de Teatro por la Identidad Entre Ríos  2013 y es dirigida por Marta Cot. Se suma al elenco Paloma Gudiño actriz de Gualeguaychú.

Teatro por la identidad nació en el año 2000 impulsado por las Abuelas de Plaza de Mayo como respuesta sensible a la dolorosa realidad de los más de 400    chicos apropiados cuya identidad les fue robada.

Durante la última dictadura  cívico militar se llevó a cabo un plan sistemático de apropiación de menores. Este plan necesitó del funcionamiento de maternidades clandestinas en los Hospitales Militares , donde se realizó la apropiación  y la sustitución de identidad . Hoy sabemos  fehacientemente  que en nuestra provincia  el Hospital Militar de Paraná funcionó como una de ellas .

Si el genocidio  y la apropiación  sistemática de niños por parte del Terrorismo de Estado conformaron un gran problema social, la reflexión sobre sus consecuencias  también son hechos que involucran a toda la sociedad .

Es así como BruNNo , la historia está en tu hogar se constituye ,como  otras obras de Tx I, en un puente necesario que une a las voces del teatro con el público y ojalá permita la recuperación de las identidades que aún nos faltan a todos.

Pocas cosas son tan efectivas como el arte  en este combate, como  la sensibilidad, la duda, la emoción, el recuerdo, la acción y el desesperado intento de entendernos y convivir. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario