Así también propondrán llevar a 1,50 el galeno quirúrgico —el honorario que percibe el profesional por su labor en las intervenciones quirúrgicas en los sanatorios— por 90 días, “término en el cual los técnicos tanto de la obra social como de Femer trabajarían en determinar qué módulos están desfasados”, indicó, para agregar que “si no nos ponemos de acuerdo en este punto, al término de los tres meses, subiríamos el galeno quirúrgico a 1,60”.
En cuanto a las prácticas, Muñoz precisó que habían ofrecido un 20 % de recomposición en los honorarios, tema que desde el Iosper esperan que los médicos expresen su aceptación en el encuentro de hoy.
Respecto del reclamo del Círculo Médico de Paraná, el presidente a cargo advirtió que “es relativa” la deuda del Iosper, para agregar que “del 10 % que ellos dicen, después que se practican los débitos, les queda un 2 ó un 3 %”. Además, Muñoz puntualizó que la deuda de casi 500.000 pesos que el Iosper tiene con los médicos por trabajo sanatorial “incluye a toda la provincia, y no sólo al departamento Paraná”.
Por otra parte, señaló que “el Iosper está al día con los depósitos del segundo nivel, lo que pasa es que ellos tienen problemas técnicos que les impide discriminar a qué prestador le corresponde el pago”, al tiempo que detalló que “del mes de octubre depositamos el 75 % y de noviembre, el 52 %, y estamos a días de completar los pagos”, afirmó.
Mientras dure la negociación, la obra social acordó con Femer “un contrato de palabra, por lo menos hasta el 31 de enero”.
Consultado por las expectativas que hay en el directorio en cuanto a la aceptación de la propuesta por parte de Femer, Muñoz anticipó que “creemos que habrá acuerdo, teniendo en cuenta que la oferta significa un aumento de seis millones más al año”.