La iniciativa apunta a actualizar la ley provincial debido a que se encuentra en vigencia unan norma que fue sancionada en la década del 30. “Si bien no hemos perdido los ejes puntuales de que es educar y para qué, tenemos que adecuarla a los tiempos”, señaló López.
Por ejemplo, una de las situaciones que no están contempladas en la legislación es la obligatoriedad escolar desde los 4 años (sancionada por la Nueva Ley de Educación de la nación sancionada en 2006). En Entre Ríos se exige la obligatoriedad desde los seis años, edad con la que se ingresa a primer grado. Otro de los tópicos que deberá abordarse es la formación docente. “Está muy someramente tocado, es uno de los ejes más a debatir”, expresó López.
No obstante, una cuestión intrincada es la conformación de las escuelas secundarias. “Creo que están contemplados dentro del Consejo (General de Educación) mediante resoluciones pero no son acordes a la Ley Provincial”, sostuvo.
Un ejemplo es que conviven simultáneamente distintos esquemas. “Algunas escuelas tienen el formato Polimodal y otras escuelas tienen el formato Bachillerato. Entonces nos encontramos con que un chico sale de un noveno año de un polimodal a un tercer año de un bachillerato. Hay un desfasaje desorganizado que implican que un chico que se cambia de escuela tiene hasta 15 equivalencias; eso es algo totalmente inaudito”, ejemplificó López.
La mecánica del encuentro será establecida mañana. “Eso se acuerda dentro de la mesa. Tenemos tres ejes temáticos como para iniciar el debate. La Mesa decidirá si los toma, cuando los toma, y va a ir incorporando o proponiendo temas que considere necesarios”, expresó la coordinadora. De cada encuentro, las conclusiones se van a elevar a Paraná.
Dentro del Plan Educativo Provincial, se constituyó la Mesa que, en su primer año de funcionamiento, “estaría tocando temas específicamente referidos a la Nueva Ley de Educación Provincial”. Una vez aprobada la norma, la Mesa se convertirá en un asesor estratégico del CGE.
La próxima reunión se llevará a cabo dentro de un mes. “La fecha será puesto ahí mismo, en la mesa acorde a lo que considere la Mesa que necesita reunirse”, indicó.