martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy se reúne el Congreso de Agmer y asoma el rechazo a la última propuesta salarial

Las asambleas departamentales llevan mandato que inclinan la balanza hacia el rechazo a la oferta. "Hay un 80% de posiciones por el rechazo, y solamente un 20% por la aceptación", señalaron desde Agmer. En ese escenario, de imponer la moción negativa, hay seccionales que llevan la postura de aplicar una huelga este mismo viernes 22.

Al congreso de Chajarí se llega luego de la última reunión de la mesa paritaria salarial docente, el lunes 18, en la Secretaría de Trabajo.

Esa vez, el Gobierno provincial mantuvo la oferta de un 20% de aumento en dos tramos que había presentado antes: 10% en marzo y 10% en mayo.

El 12 de marzo, en San Salvador, el congreso de Agmer había rechazado la oferta, pero no adoptó ninguna medida de fuerza: sólo exigió al Gobierno la presentación de una nueva propuesta.

Esa nueva oferta salarial se conoció en la reunión paritaria del lunes 18: esa propuesta, reconoce que un 11% corresponde al recupero por la pérdida salarial de 2018 (desfase entre el aumento salarial anual, del 33%, y la inflación anual acumulada, del 46,7%).

Además, incorpora una cláusula de actualización automática semestral (enero-junio), liquidando con los haberes de julio la diferencia sobre el 9% otorgado. Agmer, en cambio, había pedido cláusula mensual.

También se compromete a la devolución de lo descontado por adherir a los paros durante 2018, un total de 18 jornadas. Si se tiene en cuenta que el promedio de descuento por día no trabajado es de $ 734,00, la devolución por docente debería rondar los $ 13.212.

Las partes, los gremios y el Consejo de Educación, acordaron una nueva reunión en el ámbito paritario, a realizarse entre el 1° y el 5 de julio para discutir la mecánica de la pauta salarial para el segundo semestre.

La oferta que presentó el Gobierno va a ser en el congreso provincial convocado para este jueves en Chajarí. Y de acuerdo a lo que trascendió la respuesta gremial sería de rechazo, publica Entre Ríos Ahora.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario