sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy se reúne AGMER en Colón

Como se sabe, el actual ciclo lectivo 2010, ya tuvo ocho jornadas de paro y el gobernador se mostró despreocupado por lo que ocurra hoy, dijo que hagan su trabajo.
Como ya fuera anunciado, los maestros procuran que el Gobierno les presente una nueva oferta salarial, que satisfaga sus aspiraciones. La última mejora, que el Poder Ejecutivo otorgó en septiembre, no colmó las expectativas del sector y agudizó el conflicto.
Hasta ahora, las pistas que ha dado el gobierno es la de no moverse de la política salarial definida para los empleados del Estado. Hoy en Entre Ríos un maestro de grado de la base de la pirámide percibe un salario mínimo garantizado de 1.840 pesos.

LA NUEVA ESCUELA
En el último plenario de secretarios generales de Agmer se rechazo a la implementación de la nueva escuela secundaria. Al respecto, planteó la necesidad de “reformar la escuela, pero con participación real de los trabajadores de la educación, los alumnos y los padres, con inversión presupuestaria suficiente, planificación adecuada y evaluación permanente”.
El reclamo no deja de sorprender por lo tardío, la ley tiene vieja data.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario