Hoy se resuelve el pedido de prisión efectiva o domiciliaria de la mujer detenida por el homicidio de su pareja

La mujer está detenida en la Jefatura de Federal.

“Se trata de una pareja en situación de conflicto que termina el concubino muerto por un arma blanca. Por eso la Fiscalía de Federal analiza las circunstancias y la responsabilidad penal», remarcó. Jáuregui asumió la defensa de la mujer ayer, pero ya se habían producido dos hechos legales anteriores a su nombramiento. “En una primera etapa se realizan dos actos procesales importantes sin mi presencia como la declaración penal indagatoria y la audiencia de prisión preventiva. O sea que las dos cuestiones más importantes que se hacen en las primeras 48 horas ya están concluidas”, dijo el letrado.  No obstante, la mujer se negó a declarar.  

Más adelante, el abogado señaló que el Juez de Garantías debe definir si la mujer tiene que permanecer detenida de manera efectiva o bajo la modalidad domiciliaria. Si debe permanecer detenida, debe ser trasladada a una cárcel de mujeres. No obstante, el abogado sostuvo que la mujer tiene una patología de base que hace incompatible la prisión preventiva sino se lleva a cabo en un lugar especializado.  

Este domingo alrededor de las 3:30 de la madrugada personal policial tomó conocimiento de la existencia de una persona lesionada de arma blanca en calle Anderson del barrio Centenario, en la localidad de Federal. Al llegar al lugar efectivos del Comando Radioeléctrico y del servicio sanitario del hospital Justo José de Urquiza constataron la presencia de un joven sin vida en el interior de una casilla de madera. Se trata de un hombre de 35 años que vivía en el domicilio en el que fue encontrado. De las primeras averiguaciones, la policía pudo determinar la posible autoría de la concubina, una mujer de 33 años que fue localizada inmediatamente.

“La Fiscalía calificó el hecho como homicidio calificado en principio”, resaltó. No obstante, al mismo tiempo, indicó que tiene expectativas de poder cambiar la calificación legal del hecho a medida que se vayan produciendo pruebas. “Hoy estamos hablando de un delito con una pena muy alta. Hay que trabajar con tranquilidad”, dijo.   

“El resto son situaciones que hay que ir transitando a lo largo del proceso en el que venimos trabajando. Estamos hablando de un delito que, por la calificación que tiene, que es penado con prisión perpetua”, indicó Jáuregui.

“Lo que hay que tratar es de morigerar esa calificación. Colocar a la defensa en mejor situación. Esto requiere de un trabajo articulado con los testigos y hay que ir presentando y probando una hipótesis distinta a la que tiene Fiscalía para ver hasta donde se avanza en determinado punto además de otras alternativas más adelante. Hay que tener en cuenta que este tipo de delitos, que tiene una pena de expectativa alta, si se va a juicio, termina con un juicio por jurado”, remarcó el letrado.

Entradas relacionadas