sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy se realiza la 5ta Marcha al Puente General San Martín

El Gobierno entrerriano anunció oficialmente su apoyo a la marcha, ya que el secretario de Medio Ambiente de la provincia, Fernando Raffo, hizo llegar a los representantes de la Asamblea la adhesión de la Secretaría a la 5ta Marcha al Puente General San Martín.
“Las autoridades provinciales acompañamos la preocupación de los habitantes de la zona y su incansable accionar y nos solidarizamos con su lucha que lleva más de cinco años”, expresó Raffo en la comunicación.
La movilización recibió también el apoyo del ex premio Nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel, quien sostuvo que “es un sagrado deber” levantarse en defensa de la naturaleza, y remarcó que “algún día, cercano o lejano, lograremos la victoria. No debemos bajar los brazos”.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Pedro Busti, aceptó la invitación y participará este domingo en la ciudad de Gualeguaychú, de la marcha del Quinto Abrazo al Río Uruguay. Anunció además que estará acompañado por la diputada nacional Cristina Cremer.
Desde la Asamblea evaluaron que “este año la comunidad de Gualeguaychú colaboró más que nunca con la organización de esta marcha, por lo que esperamos que venga mucha gente y de esa manera demostrarle al mundo que Botnia no tiene licencia social para funcionar”, dijo la secretaria de la Asamblea, Susana Padín, a AIM Digital.
La concentración se realizará a las 13 en la zona del pinar mientras que a las 13.45 habrá una oración ecuménica. Participarán diversos ministros, entre ellos el Sheik Ibrahim Gabrl (musulman), el Rabino Sergio Bergman (judío), el Pastor Luis Paez (Iglesia Asamblea de Dios), el Pastor Delcio Kalstein (Iglesia Evangélica del Río de la Plata), el Pastor Antonio Schar (Iglesia Congregacional), el Catequista Schimpf (Iglesia Luterana) y Mons. Jorge Lozano (Obispo de Gualeguaychú- Iglesia Católica).
Esta oración ya se ha hecho al inicio de las movilizaciones en los años anteriores, pidiendo a Dios por la vida, el diálogo y la solución del conflicto entre ambos países..
Una vez finalizada la oración se comenzará a marchar, aproximadamente a las 14.10 y cuando la cabecera de la marcha llega al puesto de Gendarmería, Miguel Lemes será el encargado de leer la proclama.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario