Hoy se llevará a cabo la primera Jornada de Patrimonio y Turismo

La actividad es organizada por el Área de Capacitación de la Coordinación de Desarrollo Regional de CAFESG y se llevará a cabo a partir de las 20 en el Salón de Actos del edificio de San Juan y Cadario, con entrada libre y gratuita para todo público.
“Para crear una conciencia turística en la población es necesario que ésta conozca las ofertas que tiene su ciudad para presentar, ya se trate de patrimonio natural o cultural tangible e intangible”, indicó Graciela Roldán, integrante del staff de docentes de CAFESG, al mencionar las razones que motivaron la realización de esta I Jornada.
En tanto, la docente Alejandra Tomat agregó que “la sensibilización respecto al valor que posee el patrimonio desde el punto de vista histórico–arquitectónico–cultural, aunada al conocimiento de los beneficios de carácter económico y social que acarrea su utilización como recurso turístico, permitirá que los propios habitantes de Concordia se comprometan a su conservación y difusión”, destacó.
El programa de cursos contó con el apoyo de la Supervisión Departamental de Educación y estuvo a cargo de las museólogas Cristina Vassallo de Cettour y Silvia Cettour, con la ayudantía de beneficiarios del Programa Jefes y Jefas de Hogar y desocupados, que fueron capacitados previamente en un curso-taller específico.
A través de la utilización de métodos audiovisuales, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer el patrimonio material e inmaterial de la ciudad y también realizaron un viaje imaginario hacia el pasado –mediante el conocimiento de hechos acaecidos en la ciudad– como una contribución a la memoria histórica.
Por otra parte, con imágenes y una reseña de cada uno de ellos, se ilustraron acerca de los recursos turísticos que tiene para ofrecer Concordia.
Como trabajo final los alumnos efectuaron una encuesta para determinar el nivel de conocimiento de los atractivos turísticos que tiene la población y el grado de compromiso en la preservación y conservación del patrimonio.
En esta primera etapa el programa involucró a 500 estudiantes y 50 docentes de establecimientos educativos.

Entradas relacionadas