Se trata de los primeros comicios en la historia de la central disidente que enfrentan a dos listas fuertes, con fundadores de la entidad en ambos bandos, quienes muestran fuertes diferencias en cómo pararse frente a la actual gestión kirchnerista. Ocurre que el sector del gremio docente de CTERA, liderado por Yasky, se muestra más afín al oficialismo, mientras que el otro gremio importante de la CTA, los estatales de ATE conducidos por Micheli, plantean una postura más opositora.
Detalle de afiliados habilitados para sufragar, discriminados por departamento: Paraná, 21.460; Concordia, 10.461; Gualeguay, 2.412; Gualeguaychú, 3.397; Uruguay, 5.140; Feliciano, 979; Nogoyá, 1.352; Villaguay, 2.295; Federación 2.000; Victoria, 1.723; Diamante, 1.466; Tala 1.349; Federal 1.540; San Salvador 735; La Paz 2.868; Islas 757; Colón 2.482.
Los afiliados podrán consultar el padrón a través del sitio www.consultapadron.cta.org.ar, introduciendo el número de documento y las dos primeras letras del apellido.
Respecto a los lugares para emitir el sufragio, se habilitaran urnas en lugares de trabajo, como hospitales, municipalidades, juzgados, la sede de ATE, la de AGMER, la de CTA”.