En la oportunidad se hará presente el Administrador General de Vialidad Nacional, ingeniero Nelson Periotti, además de autoridades provinciales y de ambas ciudades, a las que se ha cursado invitación.
La obra, que demandó tres años y medio de ejecución y una inversión del Gobierno Nacional de 247 millones de pesos, transformó en una vía rápida y segura de circulación a la mencionada ruta, desde el Río Colastiné hasta el acceso al túnel subfluvial.
Los trabajos comprendieron la construcción de una segunda calzada de dos carriles, la repavimentación y ensanche de la ruta existente, la iluminación completa y se ejecutaron 1.600 metros de puentes. De los viaductos se destaca el del Río Colastiné con poco más de 500 metros, consumado en tiempo récord, con una técnica innovadora, lo que lo ubica como uno de los más extensos de Sudamérica construidos mediante el sistema de “empuje”.