La directora de Planeamiento Educativo, Marisa Mazza, explicó que “la presidenta del CGE, Graciela Bar decidió instaurar el Premio Provincial Manuel Antequera que es un premio que intenta resaltar la figura de los maestro por su compromiso con la tarea de enseñar y con la comunidad a la que enseña y pertenece”.
Mazza explicó que se eligió un maestro por departamento. “De los 17 maestros, uno representará a Entre Ríos en el premio al Maestro Ilustre, que entrega la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, resaltó la funcionaria quien agregó que los elegidos debían ser docentes en actividad; tener un destacado desempeño frente a los alumnos; reconocimiento de la comunidad educativa es decir sus pares, directivos, padres, alumnos; reconocimiento académico participación en espacios de formación, publicaciones, presentaciones ante la comunidad y compromiso con la escuela, expresado en propuestas innovadoras.
La directora destacó que el profesor Manuel Pacífico Antequera falleció en 1920, nació en Mendoza y se graduó en Paraná. “Protagonizó con el pueblo una iniciativa que de inmediato despertó el consiguiente interés en el país y el extranjero, principalmente en América Latina y que buscó construir la formación sistemática de los maestros destinados al campo”, reseñó la funcionaria.
Antequeda fue director General de Escuelas y Presidente del Consejo General de Educación (CGE). “El proyecto que Antequeda tenía en mente era el de formar maestros que trasfirieran tecnologías al sector agropecuario. Durante muchos años no sólo formó hombres dedicados a la docencia sino también al desarrollo científico”, finalizó Mazza.
Los docentes destacados son:
*Lía Mabel Zanini de Colón.
*Matilde Minaglia de Concordia.
*Marta Inés Rubano de Diamante.
*María Elena Giapponi de Federación.
*Diana Ester de Iriondo de Federal.
*Darío Jesús Rubén Sánchez de Feliciano.
*Rodolfo Jesús Ojeda de Gualeguay.
*María Rosa Peruzzo de Gualeguaychú.
*José Daniel Covato de Islas del Ibicuy.
*Liliana Graciela Francisconi de La Paz.
*Griselda del Carmen Cadozo de Nogoyá.
*Pérez Humberto de Paraná.
*Hilda Isabel Hermosi de San Salvador.
*Irma María Rita Alarcón de Tala.
*Víctor Eduardo Degano de Uruguay.
*Hugo Amado Ramón Ezpeleta de Victoria.
*Roxana Dora Oddo de Villaguay.
Además se entregarán menciones especiales a tres docentes que fueron becados para perfeccionarse en el exterior:
*Carina María Garnier, quien se perfeccionó en la Universidad de Málaga, España.
*Juan Pedro Rodríguez, quien se perfeccionó en la Universidad de Málaga, España.
*Francisco Javier Alfaro, quien se perfeccionó en la Universidad Autónoma de México.