Giano manifestó que “mediante esta actividad se acelera el proceso de distribución de las libretas teniendo en cuenta que la Asignación Universal por Hijo permitirle por un lado garantizar un mayor ingreso a las familias pero en materia sanitaria nos permite realizar los controles que se han efectuado respecto a la salud de cada niño”.
El ministro destacó la labor que vienen realizando todas las entidades tanto nacionales, como provinciales o municipales y subrayó las tareas que se efectúa desde la Jefatura regional Litoral de Anses a cargo de Martín Gainza quien especificó que este operativo “posibilita hacer efectiva entrega de la libreta a 2500 niños y niñas de Concordia que no han podido acceder a la misma porque no se los ha podido localizar a través de los correos determinados por el organismo nacional”.
El ministro Giano detalló que en los lugares donde se entregarán “estará además el camión sanitario de la provincia concretando distintas tareas de prevención y promoción de la salud mediante la presencia de agentes sanitarios y promotores del Ministerio de Salud de Entre Ríos para realizar una tarea conjunta de prevención de enfermedades y controles médicos tanto de niños como de los padres, carnés de vacunación, control de peso, toma de presión, entre otras actividades donde se destaca además de la inscripción de los niños y niñas en el Plan Nacer”.
“La Asignación Universal por Hijo ha permitido tener un ingreso mayor para cientos de hogares, y también restablece el lugar de la educación, haciendo que los chicos vuelvan a la escuela” afirmó Giano y destacó que por eso se está trabajando fuertemente entre salud y educación para coordinar acciones sanitarias y de educación para la salud, por lo cual sentenció que “entregar esta libreta significa incrementar el sentido extraordinario de una política de Estado”.
Deben acercarse sólo los adultos responsables de los chicos que cobraron la Asignación Universal durante el año 2009 y que aún no hubieran recibido las libretas. Los titulares deberán presentarse con su documento de identidad.
Giano adelantó que en el encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se efectuará este viernes y sábado en Jujuy “el Ministerio de Salud de Nación presentará una nueva campaña de vacunación que permitirá mitigar la circulación de virus como el del sarampión que después de 10 años ha ingresa a nuestro país por casos importados desde Sudáfrica” y reiteró que “el Instituto Koenig de Rosario descartó que se trate de sarampión el caso que estaba en estudio correspondiente a un niño de siete años internado en el Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia” pero añadió que igualmente desde el Ministerio de Salud “hemos recomendado continuar extremando la vigilancia ante casos de febriles mayores a 38º que presenten manchas en la piel”.