La de Asueta y García es la única fórmula que se pondrá a consideración de los consejeros superiores y consejeros directivos de los distintos claustros de las nueve facultades que confluyen en el Consejo Superior de la Universidad.
En lo que respecta a las elecciones de hoy, de acuerdo al sondeo que realizó la agencia Mercosur, está previsto que sean reelectos los actuales decanos de las facultades de Administración, Miguel Antonio Fernández; Económicas, Eduardo Ramón Muani; Ciencias de la Educación, María Laura Méndez; e Ingeniería, César Osella.
Esto sucederá aunque estos candidatos no sean apoyados en forma unánime por los distintos claustros, que para esta altura ya tienen definida la postura a defender en esta instancia clave el próximo sábado. Varios de ellos abrazarán la reelección con la abstención de los claustros estudiantil y no docente, especialmente. A estos se podrían sumar algunos claustros de graduados legítimos.
Igualmente, aunque reinen las listas únicas para esta elección, que se realiza cada cuatro años al interior de las universidades, y las reelecciones estén a la orden del día, un detalle a destacar es que por primera vez votarán los empleados administrativos y de servicios generales y los denominados graduados legítimos. Es decir, podrán expresarse con voz y voto los anteriormente reconocidos como no docentes y los egresados de estas altas casas de estudios que integran el consejo directivo de estas facultades, pero que no tienen vinculación directa como contratados de las Uner.