martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy se conocerá la sentencia al subcomisario Patti. Acusado de ahogar a un detenido en arroyo de Villaguay

Como ya fuera publicado por este y otros diarios, el ex diputado Barreto fue asesinado y su secretario logró sobrevivir para contarlo. Es que, las dos víctimas fueron arrojadas vivas e inconcientes a un arroyo de Villaguay, Entre Ríos, con la idea de que mueran ahogados y simular un accidente. Muñiz Barreto murió luego de ser arrojado dopado en el baúl de un auto que tiraron al agua. Su secretario sobrevivió y dejó un testimonio ante escribano público sobre lo ocurrido antes de exiliarse en Europa, donde falleció tras declarar ante una comisión que documentaba casos de violaciones a los derechos humanos en Argentina.
Los defensores de Patti pidieron que permanezca en el Fleni, un espacio que Patti solía usar de bunker político incluso durante su teatralizada situación de enfermo. Los familiares piden cárcel común, que lo trasladen a Marcos Paz, aunque aclaran que si eso no es posible existen lugares alternativos como la cárcel de Ezeiza, donde funciona un centro de salud.
Junto a Patti son juzgados el ex dictador y usurpador del cargo presidencial, Reynaldo Bignone, el ex general Santiago Omar Riveros, el ex agente de inteligencia del Ejército Martín Rodríguez y quien fuera jefe de Patti en la comisaría de Escobar desde poco antes del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, Juan Fernando Meneghini.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario