martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy retoman la discusión paritaria docentes en la provincia

Desde las 9 gremialistas y autoridades del CGE se sentarán en la mesa paritaria dándole continuidad a la instancia que fijó un cuarto intermedio el pasado 8 de junio.
Besel no ocultó las expectativas de AMET ante la nueva reunión y detalló qué propuesta pensó su sindicato para terminar de cerrar la titularización de maestros de música y la de docentes de escuela secundaria.
Precisó que en el caso de los “idóneos de música hemos ratificado la postura para que los que tengan más de diez años de antigüedad hagan un curso de capacitación pedagógica para ser aprobado y después titularizan”.
En tanto, para los que posean entre “4 y 10 años de antigüedad se propone que hagan un curso de capacitación, con una evaluación final para que tengan luego la posibilidad de titularizar”.
Según señaló el criterio es el que contempla la ley 9595 del 2005 que establece “como antigüedad mínima de 4 años a los idóneos, tres para título supletorio, dos para título habilitante y el docente desde el día de la fecha”, explicó. “Crememos que es lo más conveniente para titularizar y asegurar la fuente laboral”, sintetizó.
Por otra lado sobre docentes de escuelas secundarias “dentro del marco normativo que presentó el CGE hicimos una contrapropuesta y ya hemos determinado que se de prioridad a los que se vienen desempeñando. Esto se lograría mediante expediente, le aseguraría al docente poder continuar y lograr estabilidad”, comentó a Apf.
El dirigente dijo que la proposición “es muy parecida a la resolución Nº 164 que fue la última del 2006”. Agregó por último que como segundo paso presentarán la idea de “armar un cuatro normativo que permita la permuta de los docentes que están en una misma ciudad, para facilitar la concentración”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario