Hoy Retamar será indagado por Abuso Sexual. Las víctimas serían menores de edad y fue denunciado hasta por su hija

La denuncia habría sido hecha por la madre de dos menores en abril de 2009, y recién hoy se tomará indagatoria al acusado, al haberse reactivado la causa con una inesperada nueva denuncia realizada por su propia hija contra Retamar, por el mismo delito contra otra niña, en el mes de febrero, y que se iniciara una querella a cargo de Zalisñak.
En una nota enviada a DIARIOJUNIO por la mencionada agrupación, se señala que la abogada y militante humanista advirtió que “se le impusieron medidas coercitivas restrictivas de libertad consistentes en la exclusión del hogar y de no acercamiento a las víctimas, denunciantes y testigos, luego de que las mismas habían sufrido amenazas de Retamar y su mujer a raíz de las denuncias y que, en al menos tres oportunidades, Retamar incumplió, debiéndose poner guardias policiales para resguardar la integridad de las víctimas, los testigos y que no sea obstaculizado el proceso”.
Finalmente, hoy se le toma la Declaración Indagatoria que, tal como ilustró Zalisñak, “es una instancia de defensa del acusado, a partir de la cual el juez podría sobreseerlo (si no encontrara suficientes indicios de que ha participado en el hecho delictivo) o podría procesarlo, ya que tenemos pruebas suficientes para inculparlo”, en su caso el Juez podría además, dictar la prisión preventiva hasta que se produzca la sentencia definitiva. En relación a la causa, Zalisñak explico que no podía dar más detalles a la prensa “hasta que el Fiscal no remita la causa a juicio”.
Con respecto a las declaraciones mediáticas de la concubina de Retamar, Josefina De Castelli, quien estuvo recorriendo los medios haciendo una especie de defensa de su concubino, Zalisñak manifestó que “De Castelli está querellada como cómplice en ambos casos, y que es desproporcionado e incoherente querer desacreditar a una de las denunciantes, quien es hija del acusado, diciendo que tenía problemas con el marido y que se llevaban mal con su padre, o que el conflicto es político, es ridículo, aquí lo que hay son niños y madres desesperadas que vinieron a buscar ayuda para que se haga justicia. Y que ojalá sea rápido, y por eso es importante el caso Retamar, porque son muchísimos los casos de violencia familiar, violaciones y abuso sexual infantil que se dan intrafamiliarmente, y que la gente no denuncia porque después “no pasa nada”…, de aquí también se desprende la necesidad de que nuestra sociedad reflexione un poco sobre que está pasando y se avance con resolución en temas como la educación sexual”.
La abogada tamhién realizó declaraciones al Programa «El Colectivo» el pasado sábado.
La agrupación “Voluntarios por la No Violencia”, que se formó el pasado 8 de marzo en ocasión del Día Internacional de la Mujer y contando con el respaldo del Partido Humanista, tiene como objetivos: generar un ámbito de ayuda y acompañamiento a familiares y víctimas de la violencia familiar que están sufriendo hechos similares, colaborar en la concientización de la sociedad sobre la violencia familiar, y multiplicar la acción voluntaria y solidaria en torno a estos temas a partir de la reciprocidad: las personas que reciben ayuda se comprometen a ayudar a otros colaborando con la agrupación, y se reúne los días viernes a las 19.30 hs. en el Centro Humanista de 1º de Mayo Nº236.

Entradas relacionadas