martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy reglamentaran la Ley de reforma política que contempla las primarias

El Ejecutivo nacional publicará hoy tres decretos para definir los últimos detalles de la norma, referidos al desarrollo de las campañas electorales y la asignación de partidas para espacios publicitarios en los medios de comunicación audiovisuales, indicó DyN.
Se informó además, que la reglamentación coincidirá con la convocatoria en la provincia de Buenos Aires de las elecciones internas para definir los candidatos en ese territorio.
El Congreso de la Nación aprobó en diciembre de 2009 la ley que impulsó el gobierno de la presidenta Cristina Fernández y que establece, entre otras modificaciones, la realización de elecciones primarias abiertas, obligatorias y simultáneas en todos los partidos, previstas para el 14 de agosto próximos.
La norma indica además que el piso de los votos que tendrán que alcanzar los precandidatos para poder pasar a la elección general será del 1,5 por ciento, mientras el piso electoral para conservar la personería será del 2 por ciento del padrón electoral del distrito correspondiente, mientras continúa el requisito actual de la inscripción en cinco jurisdicciones para que un partido sea nacional.
A mediados del año pasado la Jefa de Estado reglamentó una parte de la norma, aunque aún restan aspectos como los referidos a la publicidad oficial y la regulación de la campaña, dos puntos que fueron reclamados en varias oportunidades por los representantes de la Justicia Electoral.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario