En declaraciones al semanario REDES, Caprarulo apeló a “la firma voluntad de todos lo productores en la optimización del proceso de exportación ya que estaría permanentemente el ojo puesto en la calidad de la fruta y por ende en la confiabilidad de Argentina para la entrega de productos a los mercados de la Unión Europea”.
El Servicio de Sanidad y Calidad Alimentaria (SENASA) confía en que el comité europeo daría un visto bueno al programa de trazabilidad y barreras de control.
Si bien la medida incrementaría los volúmenes de exportación, una respuesta negativa perjudicaría de manera categórica en el resto de los países europeos.
Desde la Cámara de Exportadores del NEA reconocen que este año la fruta esta en mejores condiciones que el año pasado, lo que tiene estrecha relación con el clima que favoreció la plantación y cosecha en todo el país.
